

Este blog recoge las noticias sobre el MUJA, el Jurásico de Asturias, y la "Costa de los Dinosaurios" (icnitas) aparecidas en los medios de prensa desde enero de 2007
PACÍFICO. La réplica pesa 600 kilos y fue instalada ayer, a primera hora, junto al museo. / D. E.
Al Museo Jurásico de Asturias (Muja) llegó a primera hora de ayer la réplica a tamaño real de un camptosaurus. Con la instalación de este pacífico dinosaurio herbívoro de ocho metros de largo y 600 kilos de peso queda completado el cuarteto de reproducciones encargadas a la empresa Dinokinetics para ampliar la oferta didáctica del Muja y animar a los turistas a realizar un segundo viaje por este complejo con grandes vistas al mar Cantábrico que, desde su inauguración en abril de 2004, ya ha recibido la solera de unas 440.000 visitas.
El nuevo dinosaurio instalado en las inmediaciones del edificio museístico se suma a un allosaurus de seis metros de largo, dos de alto y un peso de 250 kilogramos, un dacentrurus que mide ocho metros de largo por 2,80 de alto y pesa unos 600 kilos y el diplodocus, el más llamativo por sus dimensiones de 27 metros de largo, cinco de alto y tres toneladas de peso. Todos ellos realizados con el máximo rigor científico gracias al asesoramiento del equipo científico de José Carlos García Ramos y con material muy resistente, tanto al agua como al sol, que permite que los visitantes puedan hacerse fotografías junto a ellos, tocarlos e incluso subirse en sus lomos.
Tres actuaciones
La colocación de réplicas a tamaño real en el exterior del Muja pone la guinda a un proyecto impulsado por la Consejería de Cultura que incluye, además, la instalación de tres parques infantiles y la plantación de vegetación y flores autóctonas en el entorno del museo. En total, la consejería se ha gastado en estas tres intervenciones 767.000 euros, a los que hay que sumar los 350.000 euros que implicó la reciente construcción de la cafetería ya en funcionamiento.
En su interior, este singular museo con forma de icnita alberga unos 8.000 ejemplares de fósiles procedentes exclusivamente del Jurásico asturiano y una de las muestras del mundo más completas, didácticas y fieles sobre la época jurásica.
La muestra aún deberá completarse con una cuarta figura que el alcalde de Colunga, Rogelio Pando, estima que esté instalada a "entre este mes y marzo". La última adquisición del complejo jurásico es la de un diplodocus de 27 metros de largo. La imagen hecha a tamaño real por la empresa Dinokinetics es la encargada de dar la bienvenida a los visitantes del museo. Junto al enorme saurio que recuerda al pequeño Dino, de la serie Los Picapiedra , transcurren los trabajos de construcción de un amplio área de ocio para los más pequeños.
Una de las nuevas réplicas de dinosaurios.
Foto:BARAGAÑO
Estos trabajos se complementan con la plantación de toda una serie de árboles de especies autóctonas. El primer edil colungués Rogelio Pando espera que en marzo los trabajos que arrancaron en el mes de diciembre hayan finalizado. "El Muja quedará con un parque temático exterior interesante que más adelante se podría incrementar con nuevas áreas de ocio", apuntó Pando.
Desde diciembre, el exterior del Muja ha ido recreando el mundo jurásico con las reproducciones de un allosaurus de 250 kilos y un dacentrurus de 600. La última y más llamativa adquisición ha sido la del diplodocus que mide 27 metros de largo y cinco de alto. La reproducción de camptosaurus de ocho metros de largo y 600 kilos de peso pondrá fin a la instalación de réplicas en el Muja. Las cuatro figuras hechas en fibra de vidrio y resina de poliester materiales, similares a los que se emplean en la construcción de canoas, permitirán a las figuras resistir las temperaturas de la zona. El coste fue de 117.000 euros.
HORARIOS
Horario Ordinario:
Lunes: de 10.30 a 14.30 h.
De miércoles a domingo: de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 h.
Lunes tarde y martes cerrado
Abierto: Carnaval (19 y 20 de febrero), Semana Santa (del 30 de marzo al 10 de abril), Puente del 1º de mayo (del 28 de abril al 1 de mayo) y Martes de campo (29 de mayo).
Horario ampliado: Del 22 de junio al 16 de septiembre:
Abierto todos los días de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00
Horario de otoño: Del 17 de septiembre al 31 de diciembre:
De miércoles a domingo: de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 h.
Lunes y martes cerrado